Banner Morelia

CONOCE MORELIA

encendido Catedral

ENCENDIDO CATEDRAL

Todos los sábados a partir de las 21hrs

No te pierdas el impresionante espectáculo de pirotecnia, música e iluminación que enaltece la majestuosidad del ícono arquitectónico más importante de la ciudad de Morelia.

El espectáculo comienza con la Catedral en total oscuridad, luego al compás de la música los fuegos artificiales iluminan el cielo con brillantes colores, y poco a poco la Catedral va apareciendo gracias a la iluminación escénica colocada por la misma empresa que iluminó la Torre Eiffel de París.

Tranvía morelia

TRANVÍA

Morelia es una ciduad de sitios llenos de belleza, historia y leyendas que tienes que conocer al llegar a nuestra ciudad. Recorre éstos maravillosos lugares en tranvía en las diferentes rutas que te ofrecen nuestros proveedores turísticos

museo del dulce

MUSEO DEL DULCE

Con mas de 100 años de tradición el Museo del Dulce en Morelia es una visita obligada para probar los más exquisitos dulces de México.

Tras las calles coloniales del Centro Histórico de Morelia, existe una dulcería que cuenta con más de 180 años de tradición. Se trata de la Calle Real donde se encuentra el Museo del Dulce.

Su importancia reside en que se hace un recorrido por la historia del dulce. Ésta data de tiempos antiguos, cuando los hombres primitivos aprendieron a utilizar frutas y miel. De igual manera se hace mención a los indígenas mesoamericanos y los frutos con los que se deleitaron, como guayaba y mamey.

Prueba esta variedad deliciosa: Cocadas, rompopes, chocolates, tamarindos, ates, etc.

callejon del romance

CALLEJÓN DEL ROMANCE

Es una pequeña calle de la ciudad de Morelia, rodeada de jacarandas, fuentes y una atmósfera apacible, que invita a la tranquilidad y a la convivencia, se ubica a pocos pasos de los monumentos más emblemáticos de Morelia, como Acueducto y la Fuente de las Trascas.

A lo largo de tu recorrido podrás observar algunos versos de su poema “Romance de mi ciduad”, del cual nació su nombre. Ademas la cantera rosa y sus fuentes componen un espacio muy especial, rodeado de coloridas jaracandas, perfecto para visitar con tu pareja.

La tradición es llevar un candado con un listón rojo en el cual deben escribir sus nombres y colocarlos en la zona indicada para que su amor dure para simepre. Es un lugar ideal para disfrutar un delicioso café mientras admiras este bello escenario colonial.

festival musica

FESTIVAL DE MÚSICA DE MORELIA

Del 10 al 20 de nov El Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez surgío en Julio de 1989 con el objetivo de fomentar y de ampliar la enseñanza musical con base en el proyecto del ilustre compositor michoacano Miguel Bernal Jiménez, ha conseguido a lo largo de 33 años presentar los más grandes exponentes de la música de concierto de todo el mundo.

El festival se ha convertido en una importante vitrina para los grandes músicos mexicanos y se ha constituido como un enlace entre alumnos de conservatorios del país y los grandes músicos que participan en cada una de sus ediciones a través de cursos y clases magistrales.

En 2009 el festival recibió la Medalla Mozart, orgorgada por el gobierno austriaco y por la Academia Medalla Mozart, en el rubro Pereservación y Difusión de la Música Académica. En 2007 y en 2012 se obtuvieron nominaciones a las Lunas del Audiotorio como Mejor Espectáculo Clásico. 

En el 2015 fuimos orgullosos recipiendarios de la Presea Generalísimo Morelos, galardón otorgado por parte del H. Ayuntamiento de Morelia, a personas o a instituciones que han dado honra al municipio, estado o país. Este 2016, recibimos el Premio Michoacán a la Competitividad en la categoría Servicios, que se otorga a las organizaciones cuyo rumbo estratégico, capacidades organizacionales y las mejores prácticas en materia de calidad, las han colocado en una posición competitiva y sustentable.

zoologico

ZOOLOGICO DE MORELIA

El parque zoológico  “Benito Juárez” de Morelia es considerado y reconocido como uno de los principales zoológicos en latinoamerica por sus más de 480 especies animales  y mas de 2,800 especímenes.

No dejes de disfrutar las actividades de esparcimiento y recreación como son: los recorridos guíados en trenes tigre, cebra y góndola, la divertida cabaña encantada, el poder darle de comer a los elefantes y jirafas.

planetario

PLANETARIO

El Planetario de Morelia cuenta con un instrumento capaz de reproducir el cielo nocturo con todas las estrellas y objetos visibles y sus movimientos aparentes en cualquier fecha presente, pasada o futura, lo que constituye un espectáculo excepcional.

ORQUIDARIO

ORQUIDARIO

En los invernaderos de cultivo se alberca una colección de 2557 orquídeas silvestres provenientes de bosques y selvas del estado y del país, 671 orquìdeas híbridas resultantes de cruza entre especies y variedad afines.

Patzcuaro

PÁTZCUARO

Es el corazón de la zona lacustre, uno de los puntos que más identifican al estado de Michoacán ya que fue el principal centro religioso prehispánico, pues decían sus antiguos habitantes que ahí estaba la puerta del cielo por donde descendían y subían los dioses.

Es una verdadera joya de arquitectura colonial donde se pueden apreciar monumentos religiosos de estilo barroco y neoclásico en excelente estado de conservación. Edificios de adobe y teja le dan un singular aspecto, en armonía con plazas y fuentes. El trato siempre amable de su gente se conjuga en una atmósfera de encanto que invita a volver una vez y otra vez.

janitzio

JANITZIO

Es el pueblo flotante más importante de Michoacán, Lleno de misticismo, la isla de Janitzio ha sido, desde hace décadas inspiración de artistas, cineastas y escritores, se ubica en el a 20 minutos en lancha de la ciduad de Patzcuaro.

Uno de sus encantos es la autenticidad de sus tradiciones que permanecen a través del tiempo, aún se escucha la lengua purepecha.

Su nombre quere decir “flor de maíz” y es conocida principalmente por la celebración de noche de muertos que se realiza el 1 de Noviembre con una procesión que se hace tanto en tierra firme como en el lago y que atrae a viajeros de todo el mundo.

yacatas

ZONA ARQUEOLÓGICA DE LAS YÁCATAS

En esta zona arquelógica conocerás vestigios únicos en el mundo, legado de la cultura purepecha.

Ubicada en Tzintzuntzan, las Yácatas constituyen la zona arquelógica más importante de la cultura purépecha en Michoacán. Sus vestigios son únicos en el mundo ya que son de forma circular, la cual no es común para la época en las que fueron edificados.